EL TAROT Y SU APORTE DESDE LA PSICOLOGÌA
Según la teoría de Carl Jung, el tarot es un medio para acceder al inconsciente colectivo, un nivel de la mente que contiene los patrones y arquetipos universales de la experiencia humana. El tarot es una herramienta que puede ayudar a una persona a conectarse con estos patrones universales y obtener una comprensión más profunda de sí misma y del mundo que la rodea.
Según Jung, cada carta del tarot representa un arquetipo diferente que se puede encontrar en el inconsciente colectivo. Por ejemplo, la carta del «Loco» puede representar la idea de la libertad y la aventura, mientras que la carta de la «Justicia» puede representar la idea de la equidad y la justicia.
Al utilizar el tarot como herramienta, una persona puede explorar estos arquetipos y conectarse con su inconsciente colectivo para obtener una comprensión más profunda de su propia psicología y la de los demás. Aunque no hay pruebas científicas que respalden esta teoría, muchas personas encuentran que el uso del tarot les brinda una mayor claridad y comprensión de sí mismas y del mundo que las rodea.
Aquí te proporciono una lista breve de los 22 arcanos mayores del tarot y su significado psicológico:
- El Mago: Representa la capacidad de manifestar nuestra voluntad y creatividad.
- La Sacerdotisa: Simboliza la sabiduría y la intuición, así como el conocimiento oculto y el misterio.
- La Emperatriz: Representa la fertilidad y el poder creativo femenino, así como la sensualidad y el placer.
- El Emperador: Simboliza el poder, la autoridad y la capacidad de tomar decisiones.
- El Hierofante: Representa la sabiduría espiritual y la tradición, así como la enseñanza y el liderazgo.
- Los Enamorados: Simbolizan el amor, la elección y la unión de opuestos complementarios.
- El Carro: Representa la fuerza de voluntad y la capacidad de superar obstáculos.
- La Justicia: Simboliza el equilibrio y la armonía, así como la capacidad de tomar decisiones justas.
- El Ermitaño: Representa la sabiduría, la introspección y el retiro.
- La Rueda de la Fortuna: Simboliza el cambio y la evolución, así como la suerte y el destino.
- La Fuerza: Representa el autocontrol y la capacidad de enfrentar los desafíos.
- El Ahorcado: Simboliza la suspensión y la renuncia, así como la liberación del ego.
- La Muerte: Representa la transformación y la renovación, así como la finalización de un ciclo.
- La Templanza: Simboliza la armonía y el equilibrio, así como la capacidad de integrar opuestos.
- El Diablo: Representa la tentación y el deseo, así como la sombra y el misterio.
- La Torre: Simboliza el cambio y la destrucción, así como la liberación y la iluminación.
- La Estrella: Representa la inspiración y la esperanza, así como la conexión con lo divino.
- La Luna: Simboliza la emoción y la intuición, así como la oscuridad y el misterio.
- El Sol: Representa la alegría y la vitalidad, así como la conexión con la energía cósmica.
- El Juicio: Simboliza la resurrección y el renacimiento, así como la llamada al cambio.
- El Mundo: Representa la realización y la unión con lo divino, así como la culminación del viaje del héroe.
- El Loco: Simboliza el cambio y la libertad, así como la exploración de lo desconocido.
Es importante tener en cuenta que estos significados son solo una guía y que cada carta puede tener diferentes interpretaciones según la situación o el contexto en el que se utilice. Además, es posible que diferentes lectores de tarot tengan diferentes interpretaciones de los arcanos según sus propias experiencias y creencias personales, debes comprender que en la medida que el tarotista tiene un mayor grado de conciencia y madurez, sus lecturas estarán matizadas por este particular e único componente.

EMPIEZA A PRACTICAR TU CONECCION CON EL TAROT
Estos simples pero muy efectivos ejercicios te serán de mucha ayuda, sígueme y aprende.
Aquí te dejo un ejercicio práctico que puedes realizar para conectarte con los arquetipos del tarot y explorar tu lado inconsciente:
- Primero, elige una carta del tarot que te llame la atención o que te genere curiosidad. Esta puede ser cualquier carta que te atraiga, ya sea por su simbolismo o por su apariencia visual.
- Una vez que hayas elegido una carta, obsérvala detenidamente y tómate unos momentos para reflexionar sobre lo que representa para ti. ¿Qué emociones o ideas evoca la carta en ti? ¿Te sientes atraído o repeler
- Ahora, cierra los ojos y visualiza la imagen de la carta en tu mente. Imagina que entras en la imagen y te conviertes en uno de los personajes o elementos de la escena. ¿Cómo te sientes al estar ahí? ¿Qué sensaciones físicas puedes percibir?
- A medida que exploras la escena, presta atención a cualquier simbolismo o detalles que llamen tu atención. ¿Qué significado tienen para ti estos símbolos? ¿Cómo se relacionan con tu propia vida y experiencias?
- Finalmente, toma nota de cualquier reflexión o insight que hayas obtenido durante tu exploración. ¿Qué has aprendido sobre ti mismo o sobre tu inconsciente colectivo a través de esta experiencia?
Este ejercicio te permite explorar los arquetipos del tarot de manera más profunda y conectarte con tu lado inconsciente. Recuerda que el tarot es una herramienta de autoexploración y no tiene una única interpretación «correcta», así que no te preocupes demasiado por interpretar la carta de una manera específica. En cambio, enfócate en explorar tu propia relación con la carta y lo que representa para ti.
Mayra Quiñonez
MAYPLANET.

Comment (1)
Itís nearly impossible to find well-informed people on this subject, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks